Nairobi es una ciudad que siempre estuvo en mi mente. La capital de Kenia parece ser para muchos viajeros simplemente el punto de partida desde donde adentrarse en los parques nacionales del país. Por su ubicación, es el mejor origen para acceder a los safaris del Masai Mara, Amboseli, Lago Nakuru, Aberdare y otros tantos entornos donde contemplar vida salvaje. Sin embargo, la realidad es que la capital keniana no tiene muy buena fama. Su tasa de violencia es una de las más elevadas del continente africano. Obviando su carácter “peligroso”, permanecí tres semanas allí. Si, como yo, también te llama la atención para algo más que una ciudad de paso, he aquí una pequeña guía de dónde alojarse en Nairobi.
A pesar de ser vecinos, nada tiene que ver Tanzania con Kenia en cuanto a seguridad. Es cierto que Dar es Salam puede llegar a ser una ciudad un tanto pesada, pero el país en general me pareció bastante seguro. En Nairobi es otro cantar. En la capital keniana son habituales los robos, secuestros y atentados terroristas. Además, acoge el mayor asentamiento de chabolas de África y uno de los mayores del mundo: el gueto de Kibera. Con un percal así, es normal mirar y requetemirar dónde alojarse en Nairobi. A continuación, el listado de los mejores barrios para pasar unos días, semanas o meses en la capital de Kenia.
1. Central Business District o CBD
El centro de Nairobi me pareció un buen lugar donde dormir. En este barrio están algunas de las principales atracciones turísticas como la Mezquita Jamia, la torre Kenyatta (uno de los mejores miradores de la ciudad) o el mercado masái. Además, el centro está lleno de hoteles más o menos buenos (recuerda, no obstante, que Nairobi es caro), restaurantes, cafeterías, etc. Aunque por el día me pareció que el CBD no tenía ningún problema (de hecho, iba casi cada día), conocí a un japonés que trabajaba en la Embajada y llevaba varios meses viviendo en Nairobi y todavía no había pisado el centro “por seguridad”. Por la noche, sí es verdad que la cosa cambia y puede ser peligroso deambular sin rumbo. A partir del atardecer, el ambiente es más incómodo y es habitual que mendigos y niños de la calle te persigan para que les des dinero. En cualquier caso, recomendaría perfectamente el CBD para alojarse en Nairobi.
![Dónde alojarse en Nairobi, Kenia: guía de barrios 1 CBD de Nairobi](https://viajesguays.com/wp-content/uploads/2023/08/IMG_20220928_111008-1024x768-1.jpg)
2. Westlands
Westlands es un barrio al norte del centro de Nairobi donde vive la comunidad expat. Este distrito está repleto de centros comerciales, modernos restaurantes y cafeterías, discotecas… En definitiva, todo lo que un expatriado puede necesitar en su nueva vida en Kenia. En Westlands se encuentra Nairobi Street Kitchen, un mercado al aire libre con más de una decena de puestos de comida que una vez por semana celebra las noches latinas de salsa y bachata. Por supuesto, está lleno de extranjeros.
3. Parklands
Justo al lado de Westlands está Parklands, barrio que comparte la misma filosofía. Es más, quizás Parklands sea algo más exclusivo que el anterior. Es otra buena opción de alojamiento en Nairobi si te apetece moverte en un área de puros extranjeros. A su favor decir que está muy cerca de Karura Forest, uno de los pulmones verdes de la ciudad y muy concurrido los fines de semana. Hay cascadas, senderos y cafeterías de estética exótica.
![Dónde alojarse en Nairobi, Kenia: guía de barrios 2 P1030441 2JPG 1024x769 1](https://viajesguays.com/wp-content/uploads/2023/08/P1030441-2JPG-1024x769-1.jpg)
4. Lavington
Nos vamos al otro lado de la ciudad, a Lavington. Ese fue el barrio en el que me alojé yo las tres semanas y, para ser sincera, me sentía lejos de todo. Mi casa estaba en una urbanización con guardias de seguridad y casoplones, pero luego salías a la calle y el entorno era decepcionante. Apenas había vida, pero si buscas un barrio de clase media-alta, este lo es.
![Dónde alojarse en Nairobi, Kenia: guía de barrios 3 Casoplón en el barrio de Lavington (mis vecinos de enfrente](https://viajesguays.com/wp-content/uploads/2023/08/IMG_20220925_124028-1024x768-1.jpg)
5. Kileleshwa
El barrio vecino de Lavington es Kileleshwa, el cual, en mi opinión, parece que tiene un poco más de ambiente a pesar de su proximidad con el anterior. Kileleswha, además, está algo más cerca del centro y de los barrios mencionados al principio.
6. Kilimani
Justo al lado está Kilimani, otra opción a considerar al buscar alojamiento en Nairobi. En Kilimani hay varios restaurantes bonitos y también centros comerciales (como el Yaya Centre) frecuentados por expatriados.
7. Karen
Por último, menciono Karen, un barrio que está bastante lejos del centro de la ciudad, pero que gustará a los entusiastas del libro “Memorias de África”. No en vano, fue aquí donde residió Karen Blixen, la autora, y de ahí que lleve su nombre. Como ella menciona al principio de la obra, este distrito está a los pies de las montañas Ngong. En este barrio puedes visitar su casa y también almorzar en restaurantes espectaculares. Desde aquí, lo tendrás muy fácil para ir al Giraffe Center, del que hablé en un post anterior.