Mi ruta de 3 meses en Vietnam: lo mejor y peor de cada lugar

Mi ruta de 3 meses en Vietnam: lo mejor y peor de cada lugar

Mi ruta de 3 meses en Vietnam: lo mejor y peor de cada lugar

En un viaje de 3 meses da tiempo a mucho, aunque no a todo, claro. Eso es algo que he ido aprendiendo con los años: no importa el tiempo que estés en un país, NUNCA vas a ver todo. El mejor ejemplo lo tengo con España. ¿Acaso he visto todo? No. Pues eso. En cualquier caso, como digo, da tiempo a mucho. Exactamente han sido 13 destinos con sus respectivos puntos de interés. ¡Esto es lo que más me ha gustado y lo que menos de cada lugar!

GeLX42TXIAET 50
  • Hanói

Lo habitual es entrar en Vietnam por Hanói, y así lo hice yo. La capital vietnamita me recibió con un calor asfixiante y con la resaca del tifón Yagi.

 

Lo mejor de Hanói. 

Es muy pintoresco ver a los vietnamitas por doquier con sus sombreros cónicos característicos y montados en bici, cargando flores, frutas y verduras… En Hanói verás un montón de estampas típicas que no querrás dejar de fotografiar. Además, los puntos de interés están relativamente cerca unos de otros, por lo que puedes pasear entre unos y otros. Me encantó la calle del tren y tomarme un zumo mientras el tren pasaba a 5 cm de mí. El centro antiguo es caótico, pero es curioso pasear por él. También me pareció muy bonito el Templo de la Literatura.

 

Lo peor de Hanói. 

¡El tráfico! Tienes que estar con todos los sentidos alerta si no quieres morir atropellado por una de las cientos de motos que tendrás que sortear cada vez que quieras cruzar a la acera de enfrente. Es echarle valentía o quedarte todo el día en la misma acera. Dependiendo de la época en la que viajes, en Hanói puede hacer mucho calor y humedad, lo que no resulta muy agradable al hacer turismo.

P1030782
  • Sapa

Sapa es una parada obligatoria en el norte de Vietnam por sus paisajes de campos de arroz y su ambiente de montaña.

Lo mejor de Sapa. 

El entorno de Sapa es muy bonito, muy verde y natural. Hay muchas cafeterías que miran a las terrazas de arroz para disfrutar de las vistas con un cafecito. Incluso en los días nublados el paisaje tiene mucho encanto. Puedes hacer rutas de senderismo con etnias locales y hay un montón de miradores con “escenarios” para hacerte fotos increíbles. Me encantó Cat Cat, una villa llena de rincones curiosos para hacerte fotos con un traje alquilado de la etnia Hmong. ¡Puede que sea una turistada, pero el paseo es increíble! También me flipó ascender en funicular a Fansipán, la montaña más alta de Vietnam y andar por los templos de la cima.

Lo peor de Sapa. 

Verás muchas mujeres de la etnia Hmong en las calles de Sapa intentando venderte rutas de senderismo (puedes contratarlas con ellas para una experiencia más genuina) que pueden llegar a ser muy pesadas y a perseguirte. El pueblo de Sapa se ha vuelto muy turístico y tiene casi apariencia de pueblo de montaña suizo, lo que, quizás, no resulte muy auténtico. El clima es algo revoltoso en esa zona, por lo que la niebla puede ser una constante e, incluso, la lluvia. Por las noches, hace bastante fresquito, así que te va a tocar sacar la chaqueta e, incluso, bufanda.

IMG 20241004 113235
  • Ha Long Bay

La bahía de Ha Long está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, así que ¿cómo no visitarla?

 

Lo mejor de Ha Long Bay. 

El crucero (ya sea de solo un día o durmiendo en el barco) ofrece una panorámica espectacular de la bahía, con las características rocas verdes contrastando con el mar. Yo me quedé con ganas de hacer noche en el barco, pues me imagino que tiene que ser muy bonito despertarse en el medio del mar con ese paisaje. 

 

Lo peor de Ha Long Bay. 

Un día nublado puede arruinar bastante el entorno. Las excursiones en barco a la bahía tienen paradas no tan interesantes como las propias vistas. En el propio pueblo de Ha Long no parece que haya mucho más que hacer. Hay una playa con mucho potencial, pero está algo abandonada.

IMG 20241006 150328
  • Tam Coc

Tam Coc se ha convertido en mi parte preferida del viaje. Es posible que oigas sobre esta parte como Ninh Binh, pues esta es la ciudad principal, pero lo mejor es que te alojes en el pueblito de Tam Coc para tener todo a mano.

Lo mejor de Tam Coc. 

Tam Coc es apenas una calle larga y un área principal con un lago y unos cuantos restaurantes alrededor. Pero las maravillas están en las inmediaciones. Hay varios paseos en barca donde las vistas son espectaculares (para mí, las mejores de Vietnam), con decenas de montañas muy cerca unas de otras. Estos paseos en barca también incluyen travesías por cuevas, muchas a oscuras y con el techo prácticamente rozándote la cabeza. Además, puedes moverte fácilmente de un sitio a otro en bicicleta, lo que contribuye a enriquecer la experiencia porque te sentirás en Verano Azul. ¡Tam Coc es un 10!

Lo peor de Tam Coc. 

Una de las excursiones más típicas es a la Ciudadela de Hua Lu, que no me pareció gran cosa. Dicen las malas lenguas que Tam Coc en temporada alta se está convirtiendo en un Pai (Tailandia). ¡Espero que no!

IMG 20241013 132127
  • Hue

Hue es la antigua capital de Vietnam y su principal atractivo es la ciudadela. La visité en un día de lluvia en una excursión desde Da Nang, pero ni siquiera el cielo gris le quitó encanto.

 

Lo mejor de Hue. 

La ciudad amurallada es muy pintoresca e impresionante y, aunque la visité en un día lluvioso, puedo imaginar que con sol tiene que ser wow. No tiene mayor trascendencia, pero me gustó que el río se llame Río de los Perfumes. Qué evocador, ¿no?

 

Lo peor de Hue. 

Tiene pinta de que fuera de la ciudadela no hay mucho más que ver en esta ciudad. No obstante, parece que hay algunos puntos de interés en las afueras como el parque acuático abandonado o el cementerio An Bang.

IMG 20241026 110753
  • Da Nang

Da Nang es famoso por su extensa playa, en cuyas inmediaciones han proliferado restaurantes internacionales y cierto ambiente extranjero que puede resultar muy útil si te has cansado de la comida vietnamita.

 

Lo mejor de Da Nang. 

La playa de Da Nang es bastante famosilla en el área, aunque yo la visité en época de lluvias, por lo que había bastante oleaje. Me habría gustado conocerla en la temporada soleada. De Da Nang me encantaron las Cuevas de Mármol (Marble Mountains), llenas de templos en su interior y pasadizos; la Lady Buda de la península Son Tra, donde no solo hay vistas, sino ¡también monos!; el mercado Han (donde, entre otras cosas, puedes hacerte un vestido vietnamita), y, por supuesto, el puente del Dragón.

 

Lo peor de Da Nang. 

En la temporada de tifones (septiembre-noviembre), esta es una de las costas más afectadas. Si vas a visitar Da Nang o la zona en esta época, estate atento a la previsión meteorológica.

IMG 20241101 121815
  • Hoi An

Hoi An es el destino por excelencia de Vietnam. Es una pequeña ciudad que se ha popularizado por sus múltiples farolillos de colores que adornan cada esquina.

 

Lo mejor de Hoi An. 

Las callecitas son muy pintorescas, tanto de día como de noche, no solo por las decenas de lámparas de colores, sino también porque cada vez hay más cafeterías y tiendas con encanto. La zona de Coconut Forest, donde puedes montar en una barca redonda entre cocoteros, es preciosa. El puerto de Hoi An de noche es muy cuqui. ¡Reza por que tu móvil haga buenas fotos nocturnas!

 

Lo peor de Hoi An. 

Hoi An es lo más turístico de Vietnam con diferencia. Por la noche, cuando la ciudad se llena de magia por las lucecitas, también se peta de gente que, obviamente, resta encanto al paisaje. Coconut Forest, a pesar de que el entorno es maravilloso, también es una turistada que flipas. Ya lo comprobarás cuando montes.

IMG 20241019 173018
  • Quy Nhon

Después de Hoi An, quise continuar por la costa hasta llegar al sur. El siguiente punto que me interesaba era Quy Nhon, un lugar fuera del circuito turístico. Si quieres ser el único occidental, este es tu sitio.

 

Lo mejor de Quy Nhon. 

No tuve mucha suerte con el clima, pero la playa es inmensa y, además, está vacía. La arena es blanca. Hay, además, una playa muy cuqui que se llama Ky Co, considerada “la Maldivas de Vietnam” (bueno, pues a ver…). Me gustó mucho el pueblo y la playa de pescadores de Bai Xep (obvio, serás el único turista, pero si eso no te importa…) y las ruinas de Thap Doi, de la etnia Cham.

 

Lo peor de Quy Nhon. 

¡Dios mío qué difícil encontrar comida occidental! Apenas hay restaurantes de estilo europeo y, si como yo acabas cansado de la comida vietnamita por momentos, te va a costar la vida encontrar algo decente que comer. En estos casos, tiraba mucho de la comida india, que me gusta bastante. Otro contra de Quy Nhon es que, dado que la escena turística es nula, es prácticamente imposible hacer amigos, especialmente porque en esta parte del mundo NADIE habla inglés.

IMG 20241104 112923
  • Nha Trang

El siguiente destino del viaje fue una ciudad literalmente tomada por los rusos. Lleno de carteles en cirílico, actividades dirigidas a turistas rusos, restaurantes, etc.

 

Lo mejor de Nha Trang. 

Por ser una ciudad tan rusa, encontré un restaurante georgiano y pude comer mi amado Khachapuri Adjaruli. ¡Qué felicidad! La playa es grande y tiene varios chiringuitos para pasar el día. Hay más movimiento de gente que en las dos playas anteriores. Hay un balneario para darte un baño de barro muy curioso y varias piscinas termales. Si buscas ambiente nocturno, aquí sí lo vas a encontrar. Por último, ¡me gustó mucho la visita al enorme Buda tumbado!

 

Lo peor de Nha Trang. 

¡Que esté tomado por los rusos! Desde mi punto de vista, no son precisamente el modelo de turista que uno querría. Y ahí lo dejo. También, que puede hacerse algo artificial por ese modelo turístico de playa al que aspira y que en nada se parece al Vietnam tradicional.

IMG 20241108 120425
  • Da Lat

Después de Nha Trang, me despedí de la playa por unos días y me sumergí de nuevo en el interior. Da Lat es una población tranquila y con un clima templado que muchos desean dados los calores del resto del país.

 

Lo mejor de Da Lat. 

Dalat es la ciudad de las flores y de la primavera, lo que significa que puedes descansar un poco del calor pegajoso del resto del país. Me gustó su estilo de vida relajado y su parque de las flores, con un montón de decorados para fotos. También es curiosa la pensión Hang Nga, que te recordará en cierto modo a la arquitectura de Gaudí. Si tienes tiempo, haz una excursión a algún cafetal.

 

Lo peor de Da Lat. 

Da Lat es una ciudad poco o nada turística, con sus pros y contras. Parece que hay varios entornos naturales en los alrededores, pero si no tienes moto o transporte, te será difícil llegar. Hay menos oferta hotelera, por lo que es complicado encontrar un alojamiento decente que sea muy barato.

IMG 20241115 121959
  • Ho Chi Minh

La antigua Saigón me impresionó para bien, y no había escuchado las mejores cosas sobre ella. No sé si por su magia histórica, sus calles animadas o por sus múltiples posibilidades. De lejos, me gustó más que Hanói.

 

Lo mejor de Ho Chi Minh.

En Ho Chi Minh, me gustó conocer la zona de los principales hoteles donde se alojaron los corresponsales en la Guerra de Vietnam. Me gustó la excursión a los túneles de Cu Chi y entrar en ellos, ¡pese a que abrumen un poco! El Museo de la Guerra me pareció sobrecogedor, sin duda, el museo que más me ha impactado en toda mi vida. Me gustaron los callejones que, en ocasiones, esconden alguna cafetería o un rincón bonito.

 

Lo peor de Ho Chi Minh.

Bui Vien Street es la calle de la fiesta, que puede sorprender en un primer momento con sus luces de neón, pero después te das cuenta de que ofrece un ambiente feriado un tanto cutre. El tráfico es también caótico, aunque, creo, no tanto como en Hanói. 

IMG 20241125 122809
  • Delta del Mekong

En mi cumpleaños quería hacer algo especial, así que se me ocurrió acercarme al Delta del Mekong, pero quería ir más que solo un día. No todos los viajeros llegan al delta, por lo que te esperan poblaciones más auténticas y mucho colorido.

 

Lo mejor del Delta del Mekong.

Los platos fuertes del Delta del Mekong son dos, y no decepcionan. Por un lado, un paseo en una barca por la isla Unicornio rodeada de cocoteros. Es impresionante porque la vegetación cubre todo y realmente te sientes parte de esa historia. Por otro, asistir al trajín de un mercado flotante, como es el de Can Tho.

 

Lo peor del Delta del Mekong.

Me hubiera gustado llegar hasta Chau Doc, en la frontera con Camboya, pero mi tour se desvió hasta Ca Mau, el punto más al sur de Vietnam, que no me pareció nada increíble (aunque los yayos vietnamitas de mi bus no pensaran lo mismo).

IMG 20241123 094408
  • Phu Quoc

Tampoco son muchos los turistas que reparan en esta isla a solo 1 hora en avión de Ho Chi Minh y que, en ocasiones, sirve como destino final a los tours del Delta del Mekong. 

 

Lo mejor de Phu Quoc.

Las palmeras son la nota dominante en muchas playas, por lo que ya solo con eso, me han ganado. Muchos chiringuitos a pie de playa son muy chulis. Aunque es más caro que el Vietnam peninsular, los precios aún no son desorbitados. Por último, me encantaron los restaurantes que, al caer la noche, sacan sus barbacoas a la calle y te hacen pescado a la parrilla.

 

Lo peor de Phu Quoc.

Hay una zona llamada Sunset Town que es una modernez horrible que imita a las ciudades europeas y que, aparte de ser horrenda, es como una ciudad fantasma. La basura se acumula en algunas playas, lo que afea el paisaje. El turismo es predominantemente ruso.

IMG 20241202 122633

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *