4 sitios desconocidos de Estambul y 4 curiosidades detrás que te gustará saber

Mezquita de Ortakoy en Estambul

Santa Sofía, la Mezquita Azul y el Gran Bazar (y muy probablemente el kebab) son los primeros pensamientos que se nos vienen a la mente cuando nos imaginamos Estambul. Y es que la ciudad más grande y más turística de Turquía debe su afluencia de visitantes en gran parte a estas reliquias (hay quien considerará, de nuevo, el kebab como una de ellas), pero también a otras menos conocidas. Así que si vas a viajar próximamente a la ciudad que fuera capital de tres imperios, deja un hueco en tu ruta para visitar estos cuatro lugares que encierran tras de sí alguna que otra curiosidad que te hará ilusión saber. No cabe duda de que lo mejor de un viaje lo forman las pequeñas historias que se esconden detrás. Aquí tienes las primeras cuatro:

1.- Torre de la Doncella o Kiz Kulesi

Esta coqueta edificación se sitúa en una pequeña isla situada frente a la costa del barrio estambulita de Üsküdar, en la parte asiática. Sobre este minúsculo enclave en el Bósforo se cierne una singular leyenda. Según la misma, un sultán recibió el duro vaticinio de que su adorada hija moriría por la mordedura de una serpiente antes de que cumpliera los 18 años. Entonces, trató por todos los medios de evitar tan cruel pronóstico y tuvo la idea de encerrarla en esta torre, pues, por estar rodeada de agua, no habría ser que pudiera acceder hasta ella. No obstante, el día de su 18º cumpleaños, el padre fue a verla con una gran cesta de frutas para celebrarlo, sin saber que en esta se ocultaba la temida serpiente que acabaría finalmente con su vida.

IMG 1123
Kiz Kulesi

2.- Mezquita de Ortaköy

En mi opinión, uno de los rincones más idílicos de Estambul. La mezquita está localizada a orillas del Bósforo en el barrio de Ortaköy, en una pequeña placita donde se dan cita las palomas, los pescadores y algunos cafés. Pone la guinda a esta preciosa estampa el imponente Puente del Bósforo, a lo lejos, que une la parte europea con la asiática. Como curiosidad, en ninguno de los bares que están en la plaza junto a la mezquita se sirven bebidas alcohólicas por su cercanía a un lugar sagrado.

IMG 1138
Preciosa placita en Ortaköy

3.- Palacio de Dolmabahçe

Este palacio se encuentra, igualmente, bañado por el Bósforo, no excesivamente lejos de la mezquita anterior. Para contextualizar un poco, esta majestuosa construcción sustituyó como residencia de los sultanes al famoso Palacio Topkapi (el cual se localiza junto a Santa Sofía) desde mediados del siglo XIX hasta que se aboliera el califato. Un dato interesante es que aquí murió Atatürk, fundador de la República Turca y considerado el “padre de los turcos”, el 10 de noviembre de 1938 a las 9.05 horas de la mañana. ¿Por qué os cuento esto? Desafortunadamente cuando llegué el palacio estaba cerrado y no pude comprobarlo pero dicen que absolutamente todos los relojes que hay marcan precisamente esa hora.

IMG 1059
Entrada al Palacio de Dolmabahçe

4.- Estación de Sirkeci

¿Por qué podría resultar atractiva una estación de tren? Pues por ejemplo porque si eres fan de Agatha Christie o simplemente curioso, te gustará saber que aquí terminaba su ruta el mítico tren Orient Express. No sé tú pero yo, por un momento, me sentí trasladada al tiempo en el que Poirot trataba de desenmascarar al asesino en los vagones.

IMG 1039
Mítica estación del tren Orient Express

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *