No sé si era porque en mi hostel hacía frío (y eso siempre me pone un poco malhumorada) o porque deambular por los aledaños de la calle Targovi me hacía sentir en cualquier ciudad convencional de Europa, con sus edificios espléndidos y elegantes y un sinfín de boutiques. Pero al visitar Bakú no sentí amor…
Etiqueta: Cáucaso

Cómo estar más de un mes en Azerbaiyán con el visado de turista
En España no hice los deberes y, por ello, me planté en Azerbaiyán sin saber exactamente cuánto tiempo podía quedarme. En el visado (que se solicita aquí y tarda aproximadamente 3 días en llegarte al correo electrónico) decía algo de una validez de 3 meses, pero, al mismo tiempo, indicaba que la estancia no podía superar…

10 cosas que me han sorprendido en mi primera semana en Bakú
Después de pasar 6 meses en Tbilisi en varias idas y venidas y de hacer un viaje relámpago a Armenia, decidí que no podía despedirme del Cáucaso sin visitar Azerbaiyán. Tengo que reconocer que de estos tres países, este último era ciertamente el que menos me llamaba la atención. Sin embargo, empecé a indagar un…

Svaneti, la región más remota de Georgia
Ha pasado casi un año desde que fui a Svaneti, una región situada al noroeste de Georgia, en plenas montañas del Cáucaso. El caso es que venía un amigo de visita desde España y quería enseñarle lo mejor del país. Cuando preguntas a un georgiano cuál es ese lugar imperdible, siempre apuntan hacia el mismo…

Abjasia (II parte): 5 lugares que visitar en esta antigua región de Georgia
En tiempos de la Unión Soviética, Abjasia (un territorio situado al noroeste de Georgia) era el destino vacacional por excelencia, la denominada Riviera del Cáucaso. Las playas de Sujumi (la capital) eran las más codiciadas y el lugar predilecto de los ricachones soviéticos para tostarse al sol y disfrutar de la costa del Mar Negro….

Abjasia (I parte): cómo viajar desde Georgia
Hablar de Abjasia es un poco complicado porque, digamos, hay que adaptar el discurso según quién sea tu interlocutor. Situada al noroeste de Georgia, es una región separatista que, en la década de los 90, se autoproclamó independiente de este país, por supuesto sin el respaldo de la comunidad internacional. En este primer post sobre…

Chiatura, el pueblo de los funiculares de Stalin
Como estoy otra vez en Georgia, aparco las historietas balcánicas del verano pasado (madre mía, ¡qué retraso llevo!) y retomo este país guay del Cáucaso. En esta ocasión, os quiero enseñar un pueblecito llamado Chiatura que no viene en las guías de viajes por su aspecto industrial y desaliñado, pero que a mí me encantó….

Batumi, ¿la ciudad georgiana del amor?
Realmente nunca me había planteado Batumi como una «ciudad del amor», pero las continuas referencias a parejas enamoradas que observé, me han hecho calificarla así. Localizada a orillas del Mar Negro, Batumi es la segunda ciudad más grande de Georgia y capital de la región de Adjara. Curiosamente Adjara es una de las repúblicas autónomas…

Abanotubani, los baños termales de Tbilisi
Creo que en un post anterior contaba mi primer contacto con el Tbilisi nocturno. Había llegado a la ciudad de madrugada, me había acostado y, la mañana siguiente, la pasé trabajando. Cuando salí del hostel era de día, fui a comer y, entonces, me cayó la noche. Mi primer recuerdo de Tbilisi es precisamente Abanotubani,…