Te entiendo. He pasado por lo mismo. Acabas de llegar a Manchester y no sabes qué barrios son mejores y, sobre todo, cualquier de ellos te parece lejíiiiiisimos del city centre.
Supongo que nos pasa a todos. Llegamos y tenemos tentaciones de vivir en lo más centro del centro y nos olvidamos de que, seguro, en nuestras ciudades de origen no vivimos en pleno centro y no pasa nada.
Además, el city centre de Manchester es bastante caro y, como mucho, puede ser asequible para los primeros meses en los que tener un centro de operaciones hasta que conozcamos otras zonas que nos vayan gustando más.
A mi llegada a Manchester, viví mis primeros dos meses al lado de Victoria Station, en una especie de residencia llamada Ashton House. Era albergue abajo, habitaciones de alquiler arriba. Se trata de un edificio muy bien situado si bien la relación calidad-precio era pésima. Las habitaciones están bastante viejas y, lo peor de todo, para mí, era la cocina. No solo por el hecho de compartirla con cinco habitaciones más sino porque tenían la ventana estratégicamente siempre abierta y, claro, tenías que cocinar con abrigo porque en los días más fríos era insoportable estar allí.
Los barrios más recomendados para vivir en Manchester
Pues bien, cuando me dispuse a mudarme tuve que pensar muy bien la decisión. Una de las zonas preferidas para vivir en Manchester es Fallowfield, el barrio por excelencia de los estudiantes. Ahí los alquileres son bastante asequibles y está muy bien conectado con autobuses con el centro. Fallowfield viene a continuación de Rusholme, otra zona donde me planteé vivir.
De Rusholme me gusta que aquí se encuentra el Curry Mile (mi lugar favorito de Manchester) pero la pega es que como te vayas muy lejos de la calle principal (Wilmslow Road), te puede dar miedo ir por las noches. Probablemente no te va a pasar nada, pero seguro que eso es lo último en lo que piensas cuando te toque andar 20 minutos a las 2 de la mañana por calles prácticamente desiertas.
Hulme, por su parte, puede ser otro lugar muy a tener en cuenta. Se sitúa al sur del centro y se encuentra a cinco minutos de los famosos bares de Deansgate Locks. Vivir cerca de la calle Stretford Road no tiene por qué estar del todo mal.
Finalmente, yo recomiendo Salford. Eso sí, cada vez que digo a la gente que vivo en este barrio ponen el grito en el cielo y cara de susto. Luego me toca explicarles que mi casa está a 10 minutos de Deansgate (una de las calles más conocidas del centro) y, entonces, ya se calman. Este barrio tiene muy mala fama y, de hecho, seguro que merecida, por lo que no se recomienda adentrarse mucho en él y vivir, pues como yo, cerca de Trinity Way o de Blackfriars Road.
Ni se te ocurra vivir aquí
Cuando llegué a Manchester y preguntaba dónde era mejor vivir, cada persona tenía una opinión distinta. Eso sí, todos coincidían en que evitase a toda costa Moss Side (que debe ser algo así como el Bronx de aquí).
La zona de Whalley Range tampoco tiene muy buena fama y, como apunté anteriormente, Salford, excepto en mi privilegiada calle, no es igualmente recomendable.
¡¡Suerte!!
(Este artículo fue escrito en el año 2012)
0 respuestas
Gracias por la información! estoy buscando piso y cursos de ingles y esto me ha servido para orientarme un poco! espero estar por manchester a mas tardar en 2 o 3 semanas!
De nada. Si tienes facebook, échale un vistazo al grupo "Españoles por Manchester". Ya verás como aclara todas tus dudas:)
Has estado trabajando en Manchester o solo de vacaciones? estoy pensando en irme a la aventura y buscar trabajo con mi pareja en Reino Unido y una de nuestras opciones es esta ciudad. Lo recomendarías?
Hola! He estado viviendo allí 8 meses hasta hace una semana:) Para mi encontrar trabajo no fue muy difícil (no sabría decirte si en verano es más o menos).
Para mi fue la mejor opción, entre otras cosas pq es una ciudad grande y no muy cara (no como Londres)Eso sí, el clima es horriblemente malo… Suerte!
Recomendarías alguna otra ciudad de Inglaterra para encontrar trabajo y vivir una temporada?
Ya te digo que Manchester puede ser la mejor opción. Londres es demasiado caro, Liverpool bastante más pequeño y con menos cosas, Birmingham también es grandecito, pero no tengo mucha info. Y sobre el sur de Inglaterra, sé que Bournemouth es rollo Benidorm, que en verano hay mogollón de trabajo, pero llega septiembre, la gente se esfuma y se vuelve una ciudad fantasma
buenas me he metido en el facebook en lo de españoles por manchester, pero no se encuentra ningun resultado. Ha desaparecido??
Este es el link: https://www.facebook.com/enManchester
HOLA ANDREA, BUENA INFORMACION, ME PUEDES DECIR PORQUE SALFORD TIENE MALA FAMA??? ESTOY PENSANDO IR A MANCHESTER Y BUSCO DONDE QUEDARME CERCA DE SALFORD…
Hola! Pues mira tu te acuerdas de los disturbios del verano de 2011 en Inglaterra?Pues muchos de los "looters" (esos ingleses que van con chandal, capucha y la mano escondida como escondiendo "algo") que participaron en las de Manchester son de Salford. Ya te digo que depende de la zona. A mi me han dicho que ni siquiera cerca de la Uni de Salford es seguro por las noches. Es un barrio un poco inseguro. Ya me entenderás cuando te muevas un poco por allí. ¡Vete a Fallowfield a vivir!
hola andrea, algun lugar donde haya pocos españoles y trabajo?? estamos planeando ir en octubre i quedarnos un año somos 2 chicos de 25 años con un nivel bajo de ingles pero con muchas ganas de esta experiencia. ua te escribi en el FB para ver si nos puedes ayudar muchas gracias. albert martinez
Hola Albert!Algún sitio sin españoles en Manchester? jaja no hay…Estamos por todos los sitios!!De hecho, si tenéis nivel bajo de inglés lo ideal es que busquéis trabajo en los restaurantes españoles como La Tasca. Habrá mucho español, pero así os podéis ir soltando poco a poco con el inglés. Yo creo que es de las mejores formas de empezar.
No tng ningún msj tuyo en el fcbook!!!
Hola Andrea.. tienes algun correo para estar en contacto y hacerte unas preguntas…
Sí, claro: andre29007@hotmail.com
Hola Andrea!!!
Buscando info sobre Manchester por suerte encontré tu blog. GRACIASSSS!!! andaba de perdida…
Estoy pensando en ir a Manchester en enero, pero la idea de no conocer a nadie, ni la ciudad ni nada me echaba un poco para atrás hasta que he encontrado tu blog.
Ahora ya tengo idea de barrios y demás que me viene suuuuuperrr biennnn. Graciassss!!!
Aquí tienes una seguidora más!
NO tengo cuenta de google pero si es la única forma de seguirte, la creo! jejeje
Que pases una feliz navidaddddddd!!
gracias por tu blog y sigue asi.
saludossss!!! a ti y a tods los que te siguen!
Hola Andrea!!
Genial encontrar tu blog!!Por cierto soy elisa.
Mi pareja y yo estamos pensando en irnos a Manchester en Marzo para buscar trabajo y de paso a mejorar el idioma, que falta nos hace.
Queremos buscar algo que exija un nivel básico de inglés, el tipo de trabajo, nos da igual. Mi duda es si es mejor buscar por internet, por las llamadas "employment agencies" o recorriendo Manchester y echando curriculums?
Otra duda es el alojamiento. Tenemos pensado en buscar alguna habitación en alquiler desde aqui, y si eso no resulta irnos a un albergue y estando en la ciudad buscar otra cosa para vivir. Alguna sugerencia??
y mi última pregunta, que me puedes decir del NIN?
un SALUDO Y GRACIAS!!
Hola Elisa! Pues te cuento mi experiencia. Me fui a Manchester con tres amigos "a la aventura", sin agencia, y no nos fue mal, la verdad. Reservamos un albergue para una semana para tener suficiente tiempo para buscar piso. Mientras, fuimos echando CV. Te tengo que decir que a los 10 días ya tenía trabajo y, sobre alojamiento, si buscas activamente (en págs como gumtree.com) no tienes por qué tardar mucho en encontrarlo.
El NIN es el National Insurance Number, un numerito que debes tener antes de trabajar, pero creo que en los job centers te lo hacen sin problema.
Agencias, si tienes claro que Manchester, no son recomendables porque es difícil que te encuentren trabajo justo en la ciudad que quieras. Es una buena opción si te da igual un sitio que otro. Además, los empleos que te buscan suelen ser en pueblecitos pequeños "in the middle of nowhere" (te lo digo por experiencia):)
Muchas gracias!!!!
Por cierto lo de las agencias, es una vez alli, es que el hermano de un amigo se fué hace unos meses a Birmingan y el trabajo lo encontró mediante la agencia. Pero supongo que al final el ir de "puerta en puerta" en más efectivo.
Sobre el alojamiento he estado mirando la página de gumtree y tiene cosas interesantes. Intentaremos reservar algo desde aqui sino lo del albergue es buena opción.
Sabrías decirme algún albergue bueno, bonito y barato para empezar? los pocos que he visto, o son muy cutres o muy caros.
Muchas gracias de nuevo!!!!
Un saludo!!
Ah, ok, si lo de las agencias es cuando estés allí, pues mejor dejarlo como último recurso no? Prueba a echar CV que ya verás como tienes suerte..
De albergues, solo te puedo hablar del que yo estuve. Se llama Ashton House (está en Corporation Street, al ladito del centro). La ventaja es que en la planta de arriba tienen habitaciones individuales y dobles con baño privado y cocina compartida para largas estancias (vamos, largas en el sentido de un mes, dos…). Está "bien" para empezar. Yo estuve una semana en el albergue y dos meses en una habitación de arriba.
Andrea muy bueno el blog! busque por todos lados y este es el mas concreto que encuentro…
cuanto es lo que te cuesta por mes mas o menos vivir en Manchester? teniendo en cuenta que voy con mi esposa…
Somos de argentina, por lo que iremos con visa de turistas, hacen mucho problemas para poder conseguir trabajo? yo ya consegui pero estoy buscando para mi esposa que es arquitecta, lo mejor seria en su rubro, pero bueno sino lo que se pueda conseguir al inicio…
bueno espero poder seguir leyendo mas de este blog muy bueno y concreto!
Hola! Gracias:) El coste de un piso en Manchester, como en todos lados, siempre depende de la zona. No sabría decirte cuánto podéis pagar por un piso de 1,2habitaciones, unas 600 libras me imagino en una zona decente. Tanto para buscar piso como trabajo os recomiendo gumtree.com, una web muy buena. Si tu esposa tiene nivel bueno de inglés seguro qpuede encontrar algo de lo suyo…Suerte!
muchas gracias andrea! disculpa que te pregunte de nuevo, pero mas alla del costo de un piso, cuanto mas extra tengo que considerar en alimento, transporte, etc etc??? para darme una idea… mas o menos con 1000 libras por mes (incluyendo todo, alojamiento, comida, transporte) se puede vivir?
Ella tiene un nivel de ingles medio, son muy exigentes con respecto al nivel de ingles para poder darte un trabajo?
Muchas gracias!!!! y disculpa tantas preguntas!!!
Hola Andrea 🙂
Gracias por todas las cosas que hablas en tu blog sobre Manchester, la verdad me han ayudado, y me ayudarán mucho 🙂
Me han cogido en un hotel en Worsley y voy a ir a trabajar allí, el primer mes me dejan estar allí hasta que encuentre una habitación. ¿Tú que tal ves la zona de Worsley? Sé que está en el barrio grande de Salford y la verdad, he leído tantas cosas malas que estoy muy asustada. Había mirado por otras zonas, pero claro me pillan del trabajo a hora y media o más, la verdad no me importa porque vivo a las afueras de Madrid y para ir a estudiar tardaba una hora, pero claro no sé que hacer. ¿Tú que me aconsejas?
Perdona, es que estoy viendo tanta información que estoy muy abrumada y asustada.
Gracias
Hola Lili! La verdad es que Worsley no me suena de nada…aunque por lo que veo en google maps está bastante lejillos del city centre. Si tienes el trabajo ahí, lo más lógico es que vivas por ahí. Seguro que es un barrio residencial normal, como tantos otros. La pega, claro, que cada vez que quieras ir al centro vas a tardar la vida.
Pero bueno, lo más sensato es que te mudes a Worsley y cuando pase un tiempo y ya vayas conociendo otras áreas o veas combinaciones de buses, consideres vivir en otras zonas mejor situadas.
Chao!!
Muchas gracias por responder 🙂
Si es la pega del trabajo, que me pilla bastante lejos del centro. Lo malo que esa zona es un poco cara, al menos lo que he estado viendo, pero a lo mejor el chico del hotel sabe de algún sitio más barato por esa zona.
Si, sería lo más sensato mudarme por allí, así que creo que lo voy a hacer jeje.
Muchas gracias otra vez por responder 🙂
holaaa me encanta tu blog!! felicidades, veo k es de gran utilidad, y me sirven todos los comentarios de gran ayuda, yo voy ahora en enero y weno en principio voy con una agencia que me ha buscado curro desde aqui, pero no lo acabo viendo muy claro… en fin una vez alli ya me buscare la vida por mi cuenta, lo que me gustaria es encontrar escuelas de ingles que no sean demasiado caras y con un horario flexible ya que en el trabajo me iran cambiando los turnos. Es buena fecha enero para buscar trabajo en el sector hosteleria?? gracias y saludos
Hola, Inma, gracias:)) Yo llevo ya un año y medio fuera de Manchester y, por lo que recuerdo, no era demasiado difícil encontrar trabajo en la hostelería, exceptuando en verano! En enero no tiene por qué ser peor que otro mes! Vete un día a un centro comercial que se llama Trafford Centre (yo trabajé allí) que hay tantos sitios en los que echar, que seguro que sale algo!
Hola Andrea, he estado mirando los comentario, y quería como todos informarme acerca de que tan buena es la idea de irnos a vivir alli todos (mi familia), donde puedo buscar trabajo para mi, mi hijo de 21 años y mi esposo de 45, tengo dos nenas de 11 y 13 años, para su cole, podrías ayudarme? muchas gracias
Hola Shirley! Lo único que te puedo decir es que hace dos años yo encontré trabajo fácilmente en hostelería, pero no sé cómo está la cosa ahora, la verdad…Y sobre coles no sé nada. Siento no poder ayudarte más, pero si lo habéis decidido supongo que no tiene por qué saliros mal.
Suerte!
hola andrea,algun sitio donde puede encontrar habirtacion con dos camas?soy alan
Muy buenas Andrea, muy interesante tu blog, es de gran ayuda para lo que pensamos trasladarnos a Manchester encontrar información como la que tú ofreces. Hemos estado viendo habitaciones y pisos disponibles a través de gumtree, y hay uno ubicado en M14 7PG Boscombe Street, que nos convence, pero no sabemos exactamente si está dentro de la zona conflictiva de Moss Side, podrías orientarnos?? Muchas gracias de antemano. Saludos
Hola Andrea, me ha encantado tu blog. Ofreces información muy útil a los que queremos pasar unos meses perfeccionando el inglés y trabajando. Te quería preguntar, ¿podrías recomendarme alguna residencia u hostal para pasar el primer mes? Comentas que estuviste en una a tu llegada. ¿Conoces alguna más? Mil gracias
Hola María! Gracias:)
Jo, es que yo solo estuve en esa que comento en el spot. No conozco ninguna más, lo siento. Pero no está mal, porque, como explico, es albergue abajo y residencia con habitaciones individuales y dobles en la planta de arriba. Así que para empezar no estaría mal porque además está al ladito del centro, pero ya te digo que yo solo estuve en esa!!
Hola Andrea, muchas gracias por ser tan altruista.
que buena persona eres, te cuento tengo a dos hermanos que quieren venir a Manchester a buscar trabajo, no tienen ni idea d inglés. Ellos tendrían que trabajar en limpiezas, conserges ,hoteles u algo así no cualificado,mi regunta es:tienen ellos la posibilidad de encontrar trabajo? cuanto cuesta el alquiler de las habitaciones arriba del albergue?
¡Hola! Me alegro que os sea de ayuda! Te cuento que esto es de hace dos años…Ahora no sé cómo estará la cosa porque cada vez llegan más y más españoles…pero en principio para ciertos trabajos no sería necesario saber mucho inglés, como en esos que mencionas.
Respecto a las habitaciones esas, no son muy muy baratas. Creo recordar que unas 300 libras/mes cada uno en habitación doble. Mi consejo es que se instalen en el albergue al principio aunque tengan que compartir cuarto con más gente hasta que encuentren un trabajo y así puedan pensar en otro alojamiento mejor.
Un saludo!
Hola Andrea, en mi caso con 45 años, después de haber estado residiendo en Londres por 1 año hace ya 20 años, tengo que retornar, pero esta vez para quedarme permanentemente, Londres no me gustó, ya sabemos, más caro y agobiante, por lo que me he decidido por Manchester, mira, tengo experiencia de barman y de dependiente en un Off-Licence, ingles básico, tú crees que con esta experiencia me sera algo más fácil encontrar trabajo, que banco me recomiendas para abrir una cuenta, y el albergue que mencionas en cuanto esta una habitación individual mas o menos, tengo el NIN también, gracias por todo.
Buenas, Ángel, perdona por contestarte tan tarde. Pues te comento que ahora no sé cómo estará la cosa por Manchester. Por 2012 no había tanta masificación de españoles y todo era más fácil, ahora con el jaleo del Brexit y eso, realmente no sé. Respecto al banco, yo tenía cuenta en Lloyds y a día de hoy me siguen llegando bank statements a mi casa de España, así que confiables son, jajaj! Mucha suerte en tu nueva aventura!
Hola a tod@s , mi nombre es Encarni y estoy pensando en ir a vivir a Manchester sobre 1 año 2 años , pero me quedan bastantes dudas, sobre todo en cuanto a los alquileres de las casas , yo tengo 2 hijos una chica de 14 y un niño de 9 , he mirado en foros , pero prefería preguntar por aquí ya que veo que podréis aconsejarme vosotros mejor por experiencia propia, lo que me gustaría saber es que barrios me recomendáis para vivir con los 2 niños , donde tengan colegios y institutos cerca y no este muy lejos del centro. Si me pudierais ayudar un poco . Muchas gracias��