Plaza de Mercado en Varsovia |
Una vez reconstruido quedó lo más entrañable de Varsovia, un espacio para recorrer y perderse. Se puede comenzar el paseo en la Plaza del Castillo (Plaza Zamkowy), presidida por el imponente Castillo Real (que fue totalmente destruido durante la II Guerra Mundial) y en la que también llama la atención una columna de 22 metros de altura que fue erigida en honor al Rey Segismundo III. Me fascinó el colorido de los edificios colindantes, al igual que el de la próxima Plaza de Mercado (Rynek Nowego Miasta), sobre todo conocida por la estatua de una Sirena, la cual es protagonista de una interesante leyenda.
Por otra parte, la Barbacana es un lugar imprescindible en la ruta por el casco histórico de Varsovia. Se trata de una fortificación que une la zona antigua con la parte nueva de la ciudad (Nowe Miasto). Rodee esta muralla hasta dar con el monumento al Pequeño Insurgente, en honor a todos aquellos niños polacos que participaron en la sublevación contra las tropas nazis en 1944. En los alrededores se encuentra. asimismo, la Catedral de San Juan.
Monumento al Pequeño Insurgente |
A destacar es, igualmente, la coqueta Vía Real, una avenida que conecta la Plaza del Castillo con el Parque Lazienki. Yo tuve la oportunidad de conocerlo en uno de los meses más fríos del año y fue increíble ver el inmenso lago helado… No hay que perderse el Palacio Lazienkowski ni el monumento a Chopin, ya que el famoso compositor nació en Varsovia.
Su pasado más luchador
Como he comentado antes, Varsovia contiene multitud de alusiones a su faceta más luchadora. Buenos ejemplos son el monumento al Alzamiento de Varsovia, que se construyó en 1989 con motivo del 45º aniversario; el Museo de la Sublevación de Varsovia (Ul. Grzybowska 79); o la Catedral del Ejército Polaco (Ul. Dluga 13), un auténtico museo en recuerdo de los caídos.
Uno de los edificios más característicos de la capital polaca y muy representativo de la arquitectura comunista es el Palacio de la Cultura y Ciencia, que es también el más alto del país.
Palacio Lazienkowski |
Otro punto de interés para el viajero puede ser el barrio de Praga, donde se ubica la Catedral de San Miguel Arcángel y San Florian, así como el Mercado Rócyzki.
También es curioso el barrio judío. Aquí se debe visitar la sinagoga Nozyk (Ul. Twarda 6) o el monumento a los Héroes del Gueto (Ul. Zamenhofa).
En este enlace podrá ampliar información sobre Polonia.