La segunda ciudad con más población de Colombia no es la más bonita ni mucho menos. Me atrevería a decir que Medellín no es un destino que destaque precisamente por su «físico».

Ciudad Perdida: por qué es una de las cosas más increíbles que hacer en Colombia (y en tu vida)
Confieso que la idea de hacer Ciudad Perdida ni se me pasó por la cabeza cuando preparaba la travesía por el Caribe colombiano de tres semanas. Pero, entonces, mi amiga me comentó que alguien le había recomendado ir hasta allá. Yo también había escuchado hablar de esas ruinas precolombinas en plena Sierra Nevada de Santa…

El pueblo antioqueño que es un «Jardín»
Había una vez un pueblo que, haciendo honor a su nombre, se llamaba Jardín. Un pueblo situado a unos de 130 km de Medellín (lo que traducido en carreteras colombianas, vienen a ser como 3 horas y media de viaje) y perteneciente, cómo no, al departamento de Antioquia, que merecería ser bautizado como el departamento de…

Guatapé, uno de los pueblos más bonitos de Colombia
Guatapé es uno de los pueblos más bonitos de Colombia y lo digo yo que apenas he visitado tres en total. Y sí, soy consciente de que todavía me falta mucho por recorrer, pero me temo que, aun cuando lo haga, Guatapé continuará estando en los primeros puestos. Zócalos de Guatapé Pertenece al departamento de…

30 días en Medellín, 30 impresiones
Ya tenía ganas de escribir este post para celebrar ¡¡mi cumplemes en la capital paisa!! He pasado 30 días en Medellín, aunque a veces me parece que hayan pasado muchos más. Y esto no es algo malo, sino todo lo contrario, pues más bien tiene que ver con mi capacidad de adaptación a los sitios….

Cómo planear tu nueva vida en Colombia en solo 5 pasos
No me acuerdo exactamente por qué se me ocurrió cambiar mi Georgia por América Latina. Probablemente la decisión de empezar una nueva vida en Colombia responda a una razón tan poco romántica como las ganas de bailar reggaeton a todas horas. Sí, que le vamos a hacer, yo también soy de las que se dejan llevar…

14 sitios guays que visitar en Bakú (y un bonus extra)
No sé si era porque en mi hostel hacía frío (y eso siempre me pone un poco malhumorada) o porque deambular por los aledaños de la calle Targovi me hacía sentir en cualquier ciudad convencional de Europa, con sus edificios espléndidos y elegantes y un sinfín de boutiques. Pero al visitar Bakú no sentí amor…

Cómo estar más de un mes en Azerbaiyán con el visado de turista
En España no hice los deberes y, por ello, me planté en Azerbaiyán sin saber exactamente cuánto tiempo podía quedarme. En el visado (que se solicita aquí y tarda aproximadamente 3 días en llegarte al correo electrónico) decía algo de una validez de 3 meses, pero, al mismo tiempo, indicaba que la estancia no podía superar…

10 cosas que me han sorprendido en mi primera semana en Bakú
Después de pasar 6 meses en Tbilisi en varias idas y venidas y de hacer un viaje relámpago a Armenia, decidí que no podía despedirme del Cáucaso sin visitar Azerbaiyán. Tengo que reconocer que de estos tres países, este último era ciertamente el que menos me llamaba la atención. Sin embargo, empecé a indagar un…