Retomamos el lago Issyk-Kul, quizás, el principal atractivo de Kirguistán. En anteriores posts, hablé de la orilla norte del lago, mucho más turística que la sur. Este recorrido circular que tuvo su punto álgido en Karakol, punto de encuentro para los mochileros, comenzaba a cerrarse al enfilar la orilla sur del lago Issyk-Kul (Kirguistán), de…

Bahía Solano y Nuquí: las playas más bellas de Colombia están en el Pacífico
El departamento del Chocó (Colombia) lleva en mi mente desde que en el año 2018 escuché la canción de Nuquí de ChocQuibTown. En ella, el grupo chocoano habla de las playas de Nuquí y lo hace en un vídeo de paisajes salvajes, donde la selva se junta con el océano Pacífico. Después de conocer el…

La Guajira (Colombia), donde los peajes se pagan con galletas
La primera vez que pisé La Guajira (Colombia) fue en 2018. Entonces, fue una pequeña aproximación a esta región del Caribe colombiano que hace frontera con Venezuela. Sobre todo me llamaba la atención que se trata del territorio que acoge la comunidad indígena más importante de Colombia: los wayúu. También, que La Guajira sea en…

Karakol, Kirguistán: la joya del lago Issyk-Kul (II parte)
Mis días en Cholpon-Ata acabaron. Aunque era mitad de septiembre, en el lago Issyk-Kul el invierno se hacía notar cada vez más. La siguiente parada estaba clara: Karakol (Kirguistán), en el extremo oriente del lago. Para los mochileros de espíritu aventurero, era un destino de visita obligada. Como yo mochilera sí soy, aunque no quizás…

Recorriendo el lago Issyk-Kul, el más grande de Kirguistán (I parte)
El lago Issyk-Kul significa «lago caliente» (no sé de dónde sacarían eso) y se trata del lago más grande de Kirguistán (180 km de longitud). Pero no solo eso porque también es el segundo lago alpino más grande del mundo, solo por detrás del lago latinoamericano Titicaca. Soy afortunada de haber conocido los dos. No tiene…

Nursultán, la insólita capital de Kazajistán
Después de asistir a una boda kazaja, volé al otro extremo del país, concretamente a la capital, Nursultán. Nursultán es una de las capitales más extrañas que uno puede conocer. Empezando por el nombre y continuando por el hecho de que la capital de Kazajistán hace solo unos años era la nada y hoy en…

Iquitos (Perú): mi primera vez en el Amazonas
Se me acabaron los viajes guays por el momento, así que no queda otra que recordar otros que lo fueron y mucho. En este mes de agosto se cumplen dos años de la primera vez que estuve en el Amazonas. En concreto, en Iquitos, Perú. Esa vez, además, coincidió con mi primera vez en una…

Georgia en 5 playas
Hace justo un año estaba aterrizando por cuarta vez en Georgia. Esta vez no iba a ser mi destino final, ya que simplemente sería el punto de partida de una travesía por los -tan. Pero antes mi plan era conocer las playas. De Georgia me encanta la capital, los pueblitos y las montañas, pero ¿qué…

Mi gran boda kazaja
La historia de cómo fui a una boda kazaja arrancó en Georgia, a orillas del Mar Negro. Andaba yo deseosa de cambiar mi blanco invernal por un tono dorado playa, que tanto favorece. Pero el día en Batumi amaneció gris y lluvioso, así que no hubo más remedio que cambiar el plan. El día no prometía…