El pueblo de Popeye en Malta: ¿el más bonito del mundo?

En septiembre de 2021 empecé el curso B.1.1 de ruso, así que me fue imposible desde entonces viajar por varios meses como a mí me gusta. Entonces, me aficioné a la búsqueda de vuelos baratos y pensé que qué mejor oportunidad de viajar a mi olvidada Europa durante un fin de semana largo. Uno de esos vuelos baratos desde España fue a Malta. Por delante, cuatro días para visitar La Valeta, Mdina y, cómo no, ¡el pueblo de Popeye!

El Pueblo de Popeye en Malta es una de las atracciones turísticas

Tenía claro que me apetecía alojarme en La Valeta, capital de Malta, a pesar de que la mayoría de hostels económicos están en Sliema y St. Julians. Tuve suerte y encontré justo al lado de la puerta del acceso a la ciudad un Airbnb a buen precio. Este estaba regentado por dos viejitos muy majetes que, por cierto, hablaban español, entre otros muchos idiomas. Decían que apenas podían practicar español porque la mayoría de los turistas españoles querían solo hablar en inglés (dado que Malta es un destino para estudiantes de inglés). Conmigo tuvieron suerte porque desde hace años estoy perezosa y si puedo evitar el inglés, mejor que mejor. Así que todos contentos. El primer día les conté mis planes por encima y les hablé de mi idea de visitar el pueblo de Popeye en Malta. Sin embargo, ellos me dijeron que estaba lejos y que era un coñazo atravesarse toda la isla para visitar simplemente un decorado de película. No sé, pero a mí me hacía ilusión. ¡Y eso que no había visto la peli!

Dónde está el pueblo de Popeye en Malta

El pueblo de Popeye en Malta está localizado al norte de la isla, en las inmediaciones de la ciudad de Mellieha. Se encuentra a unos 23 km de La Valeta, lo que en autobús supone un viaje de en torno a 45 minutos. En la isla, las carreteras son un tostón, pues son en su mayoría de un carril por sentido y hay tremendo tráfico. Eso sí, lo bueno de realizar este recorrido es que te permite conocer Malta prácticamente de sur a norte y observar sus paisajes, aunque sea desde la ventanilla del autobús. Como decía, no se sitúa exactamente en Mellieha, sino en las afueras. Esta ciudad es bastante turística especialmente en temporada alta por sus playas. Asimismo, no queda lejos de Cirkewwa, desde donde salen los ferries hasta las islas de Gozo y Comino.

P1020342JPG 1024x769 1

Cómo llegar al pueblo de Popeye en autobús

Llegar al pueblo de Popeye en Malta en coche no tiene misterio. Así que si eres un pobre viajero como yo que no tiene más remedio que viajar en autobús, esto te interesa. La estación de autobuses de La Valeta se encuentra junto a la popular Fuente del Tritón, al lado de la puerta de acceso a la ciudad. No te esperes un edificio como tal, pues simplemente son dársenas al aire libre donde están estacionados los autobuses. Es tan sencillo como coger la línea 41 o 42 de bus y bajarte en Mellieha. Desde aquí parece ser que hay un bus que te lleva hasta el pueblo de Popeye, pero dado que la frecuencia de paso deja bastante que desear, decidí irme a pie. Mi mayor miedo fue que, en algún momento, se cortara el camino y solo hubiera carretera, pero nada de eso.

Primero debes caminar junto a una carretera pero por la acera y, en determinado momento, deberás seguir un camino. Este es especialmente bonito, pues es de tipo rural. Aunque pasa algún que otro coche y debes echarte a un lado porque no hay arcén, el paseo transcurre en su mayor parte sin inconvenientes. Desde Mellieha hasta el pueblo de Popeye se tarda unos 20 minutos a pie.

P1020333JPG 1024x769 1

¿Merece la pena ir al pueblo de Popeye en Malta?

¡Sí! Este lugar fue lo primero que visité en Malta y me encantó. Me encantó el paseo hasta llegar a él y la visita en sí. Es cierto que hay un mirador gratis desde el que se ve todo el pueblín y es espectacular, la verdad. Muchos simplemente se conforman con estas vistas. Pero yo pensé que ya que había llegado hasta allí y aunque ni había visto la película ni sé nada de Popeye, lo mejor era entrar. No recuerdo bien el precio de la entrada, pero al ser temporada baja, creo que no superó los 10 €. Además, con la entrada te dan un bol de palomitas y una postal.

La postal tan guay que me regalaron

Pero, ¿qué es exactamente el pueblo de Popeye? Es el escenario que construyeron para rodar la película “Popeye” en 1980 protagonizada por Robin Williams. En apariencia, es un pueblo colorido de madera al que no le falta detalle. Hay una oficina de Correos, una panadería, una iglesia, una escuela y hasta un embarcadero. Aunque no es muy grande, está tan cuqui y bien montado que se te pueden ir perfectamente 40 minutos entre el paseo y las fotos.

Al inicio del recorrido, te dan un mapa. Yo tuve suerte porque al ser temporada baja no había apenas nadie, pero tiene pinta de que en verano se llena de turistas y la visita se hace menos agradable.

Curiosamente, días después me topé con un artículo de El Mundo que decía que el pueblo de Popeye en Malta había sido declarado el más bonito del mundo. Qué fortuna la mía haber estado allí, ¿no?

P1020356JPG 1024x769 1

Y desde el pueblo de Popeye, ¿cómo regresas a La Valeta?

Puedes realizar la misma operación para regresar a La Valeta, deshaciendo el camino andado y cogiendo la línea 41 o 42 de autobús. Sin embargo, yo quise aprovechar el día y me quedé a medio camino, en Mdina, uno de los rincones más impresionantes de Malta. Para ello, puedes tomar la línea 41 o 42 y bajarte en Mosta (unos 30 minutos de recorrido), que reconocerás enseguida por la Rotonda de Mosta, un edificio que posee la tercera cúpula más grande de Europa. Justo al lado de este lugar, coge la línea 181 de bus hasta Rabat. Rabat y Mdina están ubicadas una junto a la otra, por lo que puedes recorrer Rabat y visitar algunas de las catacumbas (la ciudad es famosa por estas) mientras vas acercándote a Mdina.

¡Y así el día te sale redondo! En Mdina, te recomiendo quedarte hasta más allá de la caída del sol. Cuando llega la noche, la ciudad se vacía y sus calles silenciosas se alumbran con pequeños farolillos, ofreciendo una atmósfera mística muy guay. ¡Hablaré de ella en otra ocasión!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *