Viaje a Budapest (dos días), la joya del Danubio

Para el 50 cumpleaños de mi madre, mi hermana y yo le regalamos un viaje a Budapest (obviamente para las tres, para poder disfrutar también nosotras del lugar jiji).

Budapest es la capital de Hungría y quizás es más conocido por formar parte del circuito turístico Praga-Viena-Budapest. Ciertamente, y sin saber por qué, es, de las tres ciudades, la que siempre me ha llamado más la atención.

Si está pensando en ir solo un fin de semana, la clave es organizarse, porque da tiempo a verlo todo. Lo primero que hay que saber: la orilla izquierda de la ciudad se denomina Buda, mientras la parte derecha es Pest. El Danubio, en medio, para que no se peleen.

CIMG0105
Vistas desde el Castillo de Buda
CIMG0098
Palacio Real

Primer día en Budapest

La ruta puede comenzar en el Mercado Central (que encontrará en los mapas bajo el nombre de Nagyvásárcsarnok). Desde este lugar parte la famosa calle Vaci Utca, una de las principales de Budapest. Conviene recorrerla y observar las numerosas cafeterías, tiendas y restaurantes con «precios para turistas». Qué majos, tienen un precio exclusivamente dedicado a los forasteros. Muy cerca del Mercado se encuentra el puente Szabasdag. Si lo cruza llegará al Monte Gellért.

Si dispone de fuerzas (que dispondrá, porque el viaje no ha hecho más que comenzar) siga el caminito hasta llegar a la cima, desde la cual se ven espectaculares vistas de Budapest y donde se sitúa la Ciudadela. Se trata del punto más alto de la ciudad y en esta se localiza el Monumento a la Libertad. Según acaba de empezar a ascender hasta la Ciudadela, se topará con una curiosa iglesia que está enclavada en una roca.

Pero crucemos a Pest. Ya que si seguimos la ribera del Danubio nos toparemos con el símbolo por excelencia no solo de Budapest, sino quizá también de Hungría: el Parlamento, el cual ostenta el honor de ser el tercero más grande del mundo.

Ahora sí, crucemos el majestuoso Puente de las Cadenas (o Szechenyi) y volvamos a Buda, ya que toca ir en busca del Castillo de Buda.

La zona de Buda poco tiene que ver con Pest y de ello se dará cuenta en cuanto se adentre en ella y ascienda hasta llegar al Castillo de Buda o Palacio Real. También en la colina de Buda se ubica el Bastión de los Pescadores y la Iglesia de San Matías. Disfrute de las estupendas vistas del Parlamento.

CIMG0229
Vistas desde la Ciudadela
CIMG0139
Balneario Szechenyi
CIMG0024
Sinagoga de Budapest

Segundo día en Budapest

Uno de los mayores orgullos de Budapest es su Sinagoga, la segunda más grande del mundo, tras la de Jerusalén. Esta se ubica en Pest, en la calle Dohány, cerca del metro Astoria.

Tras su visita, siga la amplia avenida Muzeum Korut hasta toparse con la Basílica de San Esteban. Justo enfrente se sitúa la flamante Avenida Andrassy, repleta de tiendas de lo más chic. Nos recordará a la Castellana de Madrid.Lo que nos interesa está al final de esta avenida, así que podrá pasear tranquilamente. En su recorrido encontrará la Ópera.

La Avenida Andrassy desemboca en la Plaza de los Héroes, puerta de entrada al enorme parque Varosliget. En este se sitúan las termas quizás más hermosas de Budapest. Pero antes de llegar a ellas, nos encontraremos con el entrañable Castillo Vajdahunyad.

Prepárese para una tarde en la que no tendrá que hacer nada más que relajarse. El balneario Szechenyi consta de numerosas piscinas al aire libre, así como interiores, además de saunas. Se recomienda coger un ticket con cabina, para dejar sus pertenencias y poder cambiarse cómodamente.

Algunas curiosidades de Budapest

La moneda de Hungría es el florín. 1 euro son más o menos 300 florines. Se recomienda traerse el dinero justo para llegar hasta el alojamiento ya que las casas de cambio de Budapest ofrecen una conversión mucho mejor que la de los bancos en España.

Hay algunos lugares no mencionados en el artículo que también son de interés. Así, la isla de Margarita, en pleno Danubio es un parque con muy buena pinta. Para hacer un break, siéntese en la cafetería más famosa de Budapest: Gerbaud. Merece la pena degustar sus sabrosos pasteles, aunque cuesten un ojo de la cara :-).

Si está buscando alojamiento y quiere asegurarse de que esté en una zona céntrica, puede tomar como referencia el río Danubio y la enorme avenida que sale de él en Pest: Erzsebet Korut /Josef Korut. Ese área delimitada será una buena elección.

Cómo llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto

La forma más rápida y barata de llegar al centro de Budapest desde el aeropuerto es con el autobús 200E. En solo 15 minutos y por 320 florines (1 euro y poco más) llegará a la estación de metro Kobanya Kispest. Basta con tomar la línea azul de metro que, en unas pocas paradas, le dejará en pleno centro. El billete ha de comprarlo en un kiosko del aeropuerto ya que en el autobús no es posible. Eso sí, también puede arriesgarse y viajar sin ticket y comprobar si son ciertas las leyendas urbanas del revisor de autobuses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *