La gastronomía de Georgia es una de mis preferidas. Especialmente porque muchos de sus platos tienen el queso como ingrediente principal. Habiendo queso, no necesito más. Soy así de fácil, qué le vamos a hacer.
Georgia tiene apenas 4 millones de habitantes, una población similar a la de solo la ciudad de Madrid. Es un país pequeño, enclavado en una región olvidada y desconocida (el Cáucaso) a la que nadie hace caso. Quizás por esto su gastronomía nunca vaya a liderar rankings, pero, en mi opinión, la cocina georgiana es una de las mejores del mundo. Y, sobre todo, de las más variadas. Esto se agradece cuando vas a estar varios meses en un nuevo destino y, más todavía, si eres como yo que te pasas los días comiendo fuera.
He aquí algunos de los principales platos que probar en Georgia (el 99 % para chuparse los dedos).
1. Khachapuri
La lista de platos georgianos no podía encabezarse por otro que por el Khachapuri, el plato nacional. El Khachapuri no es otra cosa que una masa de pan rellena con cosas, dependiendo del adjetivo que le preceda a este término. Algo curioso es que casi cada región de Georgia tiene su propio Khachapuri, de ahí que sea muy fácil identificar su procedencia. Por ejemplo:
Adjaruli Khachapuri
De la región de Adjara, cuya capital es Batumi, el Benidorm de Georgia. Mi Khachapuri favorito y el más famoso. Hablaré de él más adelante.
Guruli Khachapuri
De la región de Guria, cuya capital es Ozurgeti. Este Khachapuri está relleno de huevo duro y queso típico georgiano.
Rachuli Khachapuri
De la región de Racha, cuya capital es Ambrolauri. Tiene forma de cuadrado y está relleno de queso y bacon.
Imeruli Khachapuri
De la región de Imereti, cuya capital es Kutaisi, antigua capital de Georgia. Es uno de los Khachapuris más típicos. Es redondo y tiene un delicioso queso derretido por encima.
Megruli Khachapuri
De la región de Samegrelo, cuya capital es Zugdidi. Otro de los Khachapuris más solicitados y conocido como pizza georgiana. Tiene queso tanto arriba como por dentro. ¡Qué rico!
Kubdari
De la zona montañosa de Svaneti, una de las más espectaculares de Georgia. Es un Khachapuri relleno de carne.
Khachapuri en un palo
Este pobre Khachapuri no tiene región de origen, pero está delicioso. Se trata de un khachapuri que, como su nombre indica, viene presentado en un palo. Está relleno de queso a cascoporro.
2. Adjaruli Khachapuri
Ya lo mencioné brevemente líneas más arriba, pero es que el Adjaruli Khachapuri es una cosa tan deliciosa que se merece un apartado para él solo. Se trata de uno de los platos por excelencia de la cocina georgiana, un pan recién horneado y crujiente relleno de queso y con un huevo frito en medio. Es un chute de calorías, de ahí que me lo permitiera una única vez a la semana. Para comerlo, hay que ir cortando con los dedos los bordes, mojándolos en el huevo y queso, previamente mezclados con un tenedor.
3. Khinkali
Los georgianos se sienten muy orgullosos de sus khinkali, otro de sus platos estrella. Está bueno, aunque yo no soy superfan. Los khinkalis son una especie de bolsitas de masa rellenas de carne picada, aunque también pueden contener patatas, queso o champiñones. Si te decantas por la primera opción, da un pequeño bocado, sorbe el líquido antes de que te chorree por la mano y empieza a comer. Regla número uno: se come con las manos. Regla número dos: el pequeño tallo no se come. Regla número tres: por lo visto, cuanto menos líquido quede en el plato, más experto eres comiendo khinkalis.
4. Ojakhuri
El ojakhuri es otro de los imprescindibles de la gastronomía georgiana. Él y yo hemos pasado muy buenos ratos juntos. Se trata de un guiso a base de cerdo, patatas, cilantro y cebolla (en ocasiones, también pepitas de granada) servido en un cuenco de barro.
5. Patatas mexicanas
Por el nombre, pareciera que no es un plato típicamente georgiano, pero la realidad es que raro es el restaurante en el que no lo encuentras. Son patatas gajo espolvoreadas con un condimento tipo chili y acompañadas de una salsa algo picante.
6. Shashlik o Mtsvadi
Si habéis leído mi anterior post, sabréis perfectamente qué es el shashlik. Si no, pues nada, lo vuelvo a repetir. El shashlik es una brocheta de cerdo, ternera o pollo que se cocina al carbón. Se suele acompañar de rodajas de cebolla cruda. Un imprescindible.
7. Kababi
El kababi, como habrás adivinado astuto lector, es un kebab a la georgiana. Se trata de un mazacote de carne envuelto en un pan durum. Encima suelen poner rodajas de cebolla y pepitas de granada. Esta es, de hecho, la fruta por excelencia del Cáucaso. Se acompaña de salsa tkemali (de ciruela).
8. Elarji
Por lo visto, una de las mejores regiones en donde mejor se come es Samegrelo. El elarji es un buen ejemplo, especialmente si te gusta el queso. Se trata de una especie de masa hecha con harina de maíz y queso que se estira hasta el fin del mundo. Si no tiene queso dentro, se llama ghomi.
9. Gebzhalia
Otra delicatesen a base de queso es esta, también de la región de Samegrelo. En este caso, es una sopa espesa de queso con un toque de menta en la que flotan rollitos también de queso. ¡Otro placer para el paladar!
10. Nadugi
Uno de los entrantes con queso más populares es este. Se compone de finas lonchas de queso enrolladas en forma de cono con relleno de queso tipo ricota con menta.
11. Chikhirtma
En el apartado de las sopas, la chikhirtma es una de las más destacadas. No soy muy fan de las sopas georgianas, pero esta es la que más me gusta. Se trata de una sopa de pollo con kilos y kilos de cilantro. Está rica.
12. Satsivi
A pesar de que el satsivi es uno de los platos más reconocidos de la cocina georgiana, tardé en probarlo. Podría definirlo como un caldero de pollo hundido en una salsa de nueces que, más que salsa, es como una sopa. Pero está bueno, ¡eh!
13. Lobio
Lobio en georgiano es judía. Se parece mucho a unas lentejas, pero con este ingrediente. También tiene su versión en khachapuri: lobiani.
14. Chvishtari
Desde la región de Svaneti, nos llega una propuesta de nombre casi impronunciable (y también, por cierto, difícil de escribir, que lo he tenido que mirar varias veces). A grandes rasgos, podemos decir que es un pan de maíz con queso en su interior.
15. Achma
Otro plato interesante para amantes del queso es el achma, también conocido como la lasaña georgiana. Su preparación no tiene misterio, pues se compone de capas de pan crujiente y queso.
16. Puri
Puri no es la vecina del 5º, sino como se dice pan en Georgia. Es una maravilla, especialmente si está recién hecho. Tiene una forma peculiar, como se ve en la imagen, pero más peculiar es la manera de elaborarse. Una vez efectuada la masa, debe adherirse a las paredes de estos hornos hasta que está listo.
17. Churchkhela
Lo primero que pensé al ver las churchkhelas colgadas fue “anda, mira, chorizos”. Más tarde, me enteraría de que es el dulce por antonomasia de Georgia. Las churchkhelas no son otra cosa que diferentes frutos secos cubiertos por una capa de zumo de uva en estado sólido. La manera de conservarlas es precisamente esta, colgándolas para que se aireen.
18. Badrijani
A los georgianos también les encantan las nueces. Por eso, es frecuente que muchos de sus platos las tengan como ingrediente. Es el caso de este: tiras de berenjena que contienen una pasta hecha a partir de nueces y especias.