Unos días en el Caribe español: IBIZA

Para los guiris, España es toros, flamenco, tapas y playas. Eso sí, probablemente como playas se refieran a las del sur y a las del este. Soy de las que piensan firmemente que una playa es tomar el sol y bañarse, sea bonita o no. Ya puede ser la más horrorosa del mundo que esas dos cosas las podrás hacer y, por ello, no suelo ser bastante exigente. No obstante, es inevitable desear viajar al Caribe, sinónimo de paraíso. Ahora eso se acabó, desde que descubrí Ibiza, pues esta impresionante isla seguro que nada tiene que envidiar a esa parte del mundo.
Pensar en Ibiza es asociarla a Pachá, fiesta y drogas. De hecho, eso es lo que probablemente la gente imagina cuando les dices: «La semana que viene me voy a Ibiza». No es mi caso. Para mí pensar en Ibiza es playas, puestas de sol y mojitos. Eso es a lo que fui.
Yo, que estoy acostumbrada a las playas de Málaga, en cuanto vi la primera de las Islas Pitiusas, no pude salir de mi asombro. Mapa en mano (oeste-norte-este-sur) voy a enseñaros las que, en mi opinión, son las PLAYAS IMPRESCINDIBLES EN IBIZA:
  • Cala D´Hort.La playa que me recibió. Solo puedo decir que es increíble. Arena blanca y agua transparente. Eso mismo, como estar en el Caribe. Aparte de esto, su especial encanto reside en que desde aquí se ve la isla Es Vedrà. Muy próxima, está la famosa Torre del Pirata; yo no estuve, pero, para muchos, ofrece las mejores vistas de la isla ¿Dónde está? Suroeste de Ibiza, cerca de la localidad de Sant Josep de Sa Talaia.
IMG 20140515 161829
Vista de Es Vedrá desde Cala D´Hort
  • Cala Vedella. Supongo que llegamos aquí por la cercanía con la anterior, pero fue todo un descubrimiento. Aquí alquilamos un hidropedal y fue perfecto el paseíto por esas aguas tan limpias (aunque con alguna que otra medusa juguetona!) y una cueva que había cuando te alejabas un poco de la costa. ¿Dónde está? Unos kilómetros al norte de Cala D`Hort, también en la costa oeste.
  • Cala Molí. Entrañable también. Como adicta a tomar el sol, para mí, su principal problema es que es una playa de piedrecitas. ¿Dónde está? Unos kilómetros al norte de la anterior.
  • Cala Comte. Sin palabras, indescriptible, Fue esta la que elegimos para ver nuestra primera puesta de sol ibicenca. Muy grande y con un chiringuito muy coqueto para tomarte un mojito mientras contemplas el atardecer. Además, si andas un poco encontrarás unas escaleras que, parece, bajan a ninguna parte y, en realidad, desembocan en una cueva en la que sentarse a observar cómo el sol cae. ¿Dónde está? Pertenece al municipio de Sant Antoni de Portmany, área donde, según los locales, abunda el turismo cutre, es decir, extranjeros jóvenes que solo quieren desfase y alcohol. Pese a ello, es 100% imprescindible.
IMG 20140515 204923
Escaleras hacia…
  • Benirràs. Llegamos al norte de la isla y dejamos atrás Sant Miquel de Balansat para llegar a una de las playas más inolvidables de Ibiza. Es conocida, realmente, como «la playa de los hippies». Y es que, a última hora de la tarde los hippies, curiosos y aficionados se reúnen para tocar los timbales, bailar y, en definitiva, ver juntos cómo se pone el sol. Todo esto, sumado a un mojito de venta ambulante proporcionan un ambiente insuperable. Para mí, uno de los MOMENTOS de mi viaje. ¿Dónde está? En la parte norte de Ibiza, perteneciente a la localidad de Sant Miquel.
IMG 20140518 174044
Playa de los hippies
  • Aigües Blanques. ¿Te gusta hacer nudismo? Seguimos con el road trip costero y aterrizamos en la parte este. Si no soportas el bañador, este es tu sitio. ¿Dónde está? A unos kilómetros al norte del municipio de Sant Carles de Peralta.
  • Talamanca. La incluyo de cara a los más perezosos que estén alojados en la ciudad de Ibiza. Bastante grande, es una buena opción si no te quieres mover mucho. ¿Dónde está? En Ibiza ciudad.
¿Qué mas puedes hacer en Ibiza?
 
Obviando la parte del festipower, os hablo ahora de dos mercadillos hippies chulísimos y una visita a una cueva.
  • Mercadillo Las Dalias. Probablemente el más famoso de la isla. Hay quienes dicen que no es tan hippie, que decepciona…pero ¡a mí me encantó! ¿Dónde está? Todos los sábados en Sant Carles.
  • Mercadillo de Punta Arabí. Para muchos ibicencos el mejor y más genuino. Desafortunadamente, no tuve la oportunidad de conocerlo. ¿Dónde está? Todos los miércoles en Es Canar.
  • Cueva de Can Marçà. Realmente no lo teníamos planeado, pero las condiciones meteorológicas nos obligaron a realizar una actividad alternativa. Desde su mirador, se puede observar la playa de San Miguel. Con una antigüedad de más de 100.000 años, fue descubierta por contrabandistas que la utilizaban como escondite. De hecho, aún quedan restos de pintura que indicaban el camino de salida. En el interior: interesantes formaciones geológicas y aguas coloreadas ¿Dónde está? Al norte de la isla, en el Puerto de San Miguel.
IMG 20140518 154344
Pequeños placeres de la vida en San Miguel
Próxima entrega…Formentera:)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *