Viajes Guays

Colombia

los 10 basicos de viaje que me acompanan desde hace anos 1
Tanzania

Los 10 básicos de viaje que me acompañan desde hace años

En unos días me voy a Vietnam si el tifón Yagi me lo permite. De nuevo, toca planificar bien el equipaje con todo lo necesario para pasar los próximos meses en Asia. Llevo sin hacer un viaje de larga estancia 2 años, así que he perdido algo de práctica. Cada viaje es diferente, está claro, pero mis destinos tienen en común que suelen ser bastante exóticos y usualmente no demasiado invadidos por el turismo (aunque cada vez esto resulte más difícil). Aunque cada destino

Ver más»
Isla San Andrés (Colombia): donde vive el Mar de los Siete Colores
Colombia

Isla San Andrés (Colombia): donde vive el Mar de los Siete Colores

En estos días he tenido que escribir un artículo de viajes sobre Colombia (mi tema favorito, sin ninguna duda) y he recordado los días que pasé en San Andrés. Esta isla pertenece al archipiélago de San Andrés y Providencia y este a su vez es una de las 32 regiones de Colombia. La particularidad es que se ubica a cierta distancia del territorio continental y, de hecho, se encuentra frente a las costas de Nicaragua. Por ello, no hay más remedio que coger un

Ver más»
IMG 20180901 142912 scaled 1 1
Colombia

12 comidas del mundo que tienes que probar

¿A quién no le encanta comer? De hecho, ¿a quién no le encanta viajar y comer? Considero que la parte gastronómica es muy importante en cualquier viaje, si bien ¡no todos los destinos son aptos para cualquier estómago! Todavía recuerdo la gastroenteritis que me dejó postrada en la cama durante una semana en Potosí (Bolivia) por comer una gelatina con nata callejera que tenía muy buena pinta, la tortilla de patata más rara del universo (ver foto principal) o la peor

Ver más»
Palafitos en el Amazonas colombiano cerca de Leticia
Colombia

El Amazonas colombiano: desde Leticia a Puerto Nariño y la triple frontera

Después de experimentar el Amazonas por primera vez en Perú en 2018 y tras varias estancias en Colombia, decidí que no podía irme de este país sin conocer la Amazonía colombiana. Estar en la jungla es de lo más emocionante que me ha pasado en mi vida de viajera por ser tan diferente respecto a lo que tenemos en el Viejo Continente. En 2021, los astros se alinearon y consideré que menos de una semana no se merecía el Amazonas colombiano. En siete días apenas me

Ver más»
Las playas más bellas de Colombia están en el Pacífico
Colombia

Bahía Solano y Nuquí: las playas más bellas de Colombia están en el Pacífico

El departamento del Chocó (Colombia) lleva en mi mente desde que en el año 2018 escuché la canción de Nuquí de ChocQuibTown. En ella, el grupo chocoano habla de las playas de Nuquí y lo hace en un vídeo de paisajes salvajes, donde la selva se junta con el océano Pacífico. Después de conocer el archipiélago de San Bernardo (del que hablaré en alguna ocasión) y sus playas transparentes pensé que en Colombia no podría haber un paraíso mejor que ese. Pero eso

Ver más»
Las construcciones de madera y paja son muy populares en La Guajira
Colombia

La Guajira (Colombia), donde los peajes se pagan con galletas

La primera vez que pisé La Guajira (Colombia) fue en 2018. Entonces, fue una pequeña aproximación a esta región del Caribe colombiano que hace frontera con Venezuela. Sobre todo me llamaba la atención que se trata del territorio que acoge la comunidad indígena más importante de Colombia: los wayúu. También, que La Guajira sea en realidad un extenso desierto en el que la escasez de agua es el día a día de sus habitantes. Sin duda, algo curioso porque a solo dos horas de

Ver más»
IMG 20181106 162025
Colombia

Valle de Cocora: el rincón del Eje Cafetero donde habitan las palmeras

El viaje en autobús desde Bogotá hasta Salento (puerta de entrada al Valle de Cocora) había sido infernal, como lo son la mayoría de viajes por carretera en Colombia. Suerte que teníamos cada una dos asientos para así poder tumbarnos. Desde ahí abajo parece que se sentían menos las curvas endemoniadas, pero no tendríamos escapatoria los siguientes 320 km o, lo que era lo mismo, las próximas 8 horas. Estábamos llegando cuando mi compi me dijo: He vomitado, tía. Y

Ver más»
IMG 20181109 124658
Colombia

Capurganá: el lugar más exótico del Caribe colombiano

Nunca hubiera imaginado que en una hora de vuelo desde Medellín cambiase tanto el paisaje. Había escuchado hablar un millón de veces del departamento del Chocó, uno de los más pobres de Colombia y de población mayoritariamente negra. El Chocó se extiende sobre todo en la costa del Pacífico, aunque también tiene una pequeña salida al mar Caribe. De Capurganá había escuchado hablar maravillas. Se trata de un rinconcito convenientemente situado en la frontera con Panamá, a las puertas de la frondosa

Ver más»